Preguntas frecuentes

¿Qué motivó a los autores a realizar este proyecto?

La motivación nace por querer contribuir en algo a disminuir las altas cifras que tenemos de enfermedad de caries en nuestro país.

Si ahora educamos y entregamos las herramientas con sólidos conocimientos para cuidar sus dientes a los niños,  ayudaremos a disminuir los índices de caries de la futura población adulta chilena.

Por otro lado, queremos provocar un impacto odontológico positivo en los niños, con la creación de una sala de espera lúdica. No queremos que a nuestra profesión se le siga estigmatizando  con terror, e inculcando a los menores esta conducta. Más bien, estamos convencidos que a través de juegos, de sonrisas, y siendo más fraternales podremos cambiar la mentalidad del niño hacia el dentista.

El trabajo con niños, el apoyo social y nuestro compomiso con la comunidad nos motivan demasiado para seguir trabajando por y para el prójimo. Esta pasión hacen que nos aventuremos en esta iniciativa. 

 

Queremos que los niños de la Región de los Ríos, disfruten la etapa más importante de sus vidas "La Infancia", además de buscar mejorar su calidad de vida, acogerlos con amor y favorecer su integración a la sociedad. 

 

¿Quién otorga recursos para realizar este proyecto?

Los Fondos Concursables de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad San Sebastián, Valdivia.

Soy Estudiante de Odontología de la USS Valdivia ¿Cómo puedo ser voluntario del proyecto?

Inscribiéndote en nuestro correo: proyectodontologico@gmail.com 

 

Los voluntarios son ¿sólo alumnos que van al día en sus ramos?

No.

Todos son bienvenidos a formar parte de nuestro gran equipo de trabajo, sin exclusiones. 

 

¿Qué necesito para inscribirme?

Tener entre tus valores la Solidaridad y Compromiso Social.

Participar de forma voluntaria y desinteresada en los trabajos a realizar.

Saber trabajar en equipo, ya que personas individualistas no se aceptan. 

¿Qué significa ser Voluntario ?

 

El voluntariado es una actividad que se realiza de manera "Voluntaria", pero que se caracteriza por colocar la energía, conocimiento, ganas al servicio de quien más lo necesita en la comunidad, pero sin recibir nada a cambio.

Voluntario es la persona que, por elección propia, dedica una parte de su tiempo a la acción solidaria, altruista, sin recibir remuneración por ello.